
Según Kuznetsov, entre las localidades de la CEI que organizarán desfiles militares el próximo 9 de mayo en ocasión del aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial se encuentran cinco ciudades de Ucrania y una ciudad bielorrusa.
El portavoz de Defensa añadió que los marines de la flota rusa del Mar Negro y soldados del Ejército ucraniano tomarán parte en marchas festivas conjuntas en las ciudades de Nikolaev, Kerch y Odessa.
Al mismo tiempo, en Sebastopol, la base naval de la flota rusa del Mar Negro, en las celebraciones aparte de los marineros participarán también escuadras rusas y ucranianas.
Mientras, en Kíev el desfile militar contará con paracaidistas de la 45ª División Aerotransportada de Operaciones Especiales rusa y en la marcha de la ciudad bielorrusa de Brest participarán efectivos de la 76ª Brigada de Asalto de las Tropas Aerotransportadas rusas.

Aunque en el resto de los países liberados, como Rumanía o Moldavia, junto a los países que los nazis controlaron en algún momento, no se van a celebrar actos oficiales de homenaje al Ejército Rojo, deberían estar enternamente agradecidos a la victoria soviética frente a Hitler. Lamentablemente, muchos tienen más interés hoy en manipular sobre la URSS que en recordar su victoria, para asi olvidar la afrenta de la derrota del fascismo, que como se vio tras la Segunda Guerra Mundial, el resto de los aliados (Gran Bretaña, Francia, EEUU) se encargaron de continuar disfrazándolo de democracia.
Tras la caída de la URSS se terminó la necesidad de mantener las máscaras, y por eso hoy el fascismo está volviendo a los momentos más álgidos de su historia (lamentablemente también en Rusia, donde a pesar de las oligarquías, el pueblo sigue exigiendo el homenaje a los heroicos guerreros que vencieron a la tiranía fascista).
http://www.argenpress.info/2010/04/rusia-el-parlamento-declara-inadmisible.html
(Información extraída del blog "Un vallekano en Rumanía")
No hay comentarios:
Publicar un comentario